DÍA 1

DESCRIPCIÓN
HORARIO DE MAÑANA
RECORRIDO
DESCRIPCIÓN

La ruta por el casco histórico de Gdansk transcurre principalmente por La Ruta Real. Esta ruta es la que transitaban los monarcas polacos en sus visitas a Gdańsk.

 

Comenzaremos en La Puerta Alta del siglo XIV, visitaremos La Casa de Tortura (ahora Museo del Ámbar) y la Residencia de la Hermandad de San Jorge. Pasaremos por La Puerta Dorada, el monumento más valioso de la arquitectura del Renacimiento tardío.

 

Continuaremos por la calle Larga, donde podremos admirar las antiguas casas burguesas. LLegaremos a La plaza del Mercado, donde se encuentran los edificios y monumentos más bonitos de la ciudad como: La Corte de Artus, La fuente de Neptuno, La Casa Dorada, Las Casas Reales y El Ayuntamiento.

 

Una vez concluido el paseo por La Ruta Real, y bordeando en un precioso paseo por las orillas del Río Vístula, veremos la espectacular Puerta Grúa, el símbolo de la ciudad. Seguiremos por la calle Mariacki, la más romántica y bonita de la ciudad, que nos conducirá a la Basílica gótica de Nuestra Señora, el templo de ladrillo más grande del mundo.

 

Nuestra visita por el casco antiguo termina en La Gran Armería, el mejor ejemplo de la arquitectura manierista holandesa en Gdańsk.

HORARIO DE MAÑANA

10:00h: Comienzo de la visita

 

13:00h: Finalización de la visita

 

Duración aproximada: 3h

RECORRIDO

 Puerta Alta

 

Casa de Tortura

 

Residencia de la Hermandad de San Jorge

 

Puerta Dorada

 

Calle Larga

 

 Plaza del Mercado

 

Fuente de Neptuno

 

Casa Dorada

 

Ayuntamiento

 

Puerta Grúa 

 

Basílica de la Nuestra Señora

 

La Gran Armería

 

DESCRIPCIÓN
HORARIO DE TARDE
DESCRIPCIÓN

La Península Westerplatte es el lugar donde dió comienzo la Segunda Guerra Mundial 1 de Septiembre 1939. Para los Polacos es un símbolo de lucha heroica del ejército polaco, porque fue aquí,donde lucharon en inferiodiad contra las fueras alemanas mucho más numerosas y mucho mejor equipadas.

 

Los Nazis estaban tan seguros de la victoria que en el periódico de la mañana del 1 de septiembre publicaron que Westerplatte había caído en manos alemanas. Pero los soldados polacos fueron abatidos después de 7 días.

 

Después de la visita a la península de Westerplatte nos desplazaremos al casco antiguo de Gdansk. Aquí veremos la oficina de correos que fue atacada después de Westerplatte y conoceremos la heroica oposición de los trabajadores de correos polacos, que se rindieron solamente cuando los nazis utilizaron lanzallamas.

 

Después de su detención, fueron condenados por los jueces a pena de muerte y ejecutados. Después veremos otros lugares en el centro histórico de Gdansk relacionados con la Segunda Guerra Mundial. 

 

Una visita muy interesante por una ciudad  que ha pasado a la historia por ser el lugar donde comenzó la Guerra más atroz del siglo XX.

HORARIO DE TARDE

16:30h: Comienzo de la visita

 

19:30h: Finalización de la visita

 

Duración aproximada: 3h

DÍA 2

DESCRIPCIÓN
HORARIO DE MAÑANA
DESCRIPCIÓN

El Astillero de Gdańsk (antes conocido como El Astillero de Lenin) fue el lugar donde fue fundado el Sindicato Autónomo e Independiente ”Solidaridad”. Este sindicato contribuyó de manera crucial en la revuelta social contra el sistema totalitario comunista instaurado en Polonia desde finales de la Segunda Guerra Mundial.

 

Su líder Lech Walesa, un electricista del astillero y lider del sindicato se convertiría unos años después en Premio Nobel de la Paz y  presidente de la República Democrática de Polonia.

 

En nuestra ruta pasaremos por la puerta principal del astillero de Gdańsk. Visitaremos el Centro Europeo del Sindicato Solidaridad (entrada incluida). Nos adentraremos en el día a día de Polonia durante el comunismo. 

 

Visitaremos el Monumento de los Caídos en memoria de los trabajadores de los astilleros que fueron asesinados durante la represión de las huelgas de 1970. Continuamos nuestra ruta hasta la Iglesia de Santa Brígida (entrada incluida), el santuario del Sindicato „Solidaridad” que los huelguistas usaron como refugio durante las huelgas de 1980 contra La Ley Marcial.

 

Es aquí donde los líderes de „Solidaridad” se reunieron con políticos extranjeros como Ronald Reagan, George Bush, Margaret Thatcher. Un tour imprescindible para conocer el nacimiento de este movimiento sindical crucial para entender la caída del sistema totalitorio comunista que sumió a Polonia durante más de 40 años en un país sin libertades y sin futuro.

HORARIO DE MAÑANA

10:00h: Comienzo de la visita

 

14:00h: Finalización de la visita

 

Duración aproximada: 4h

DESCRIPCIÓN
HORARIO DE MAÑANA
DESCRIPCIÓN

El campo de concentración de Stutthof fue el primer campo construido en Polonia por los Nazis. Fue abierto en los primeros días de la Segunda Guerra Mundial para exterminar a los intelectuales de la Ciudad libre de Danzig (Gdansk).

 

Durante los 5 años de existencia del Campo de Concentración de Stutthof, 110.000 prisioneros de 28 países sufrieron las atrocidades que aquí acontecieron, de los cuales 64.000 fueron asesinados.

 

El campo fue liberado por el Ejército Soviético el 9 de Mayo 1945. Durante la visita veremos las celdas de los prisioneros, cámaras de gas y crematorios. Tendremos la oportunidad de ver  también algunos documentales sobre el campo en el cine del Museo de Stutthof.

 

Las películas con una duración entre 16 y 30 minutos cuestan menos de 1 euro por persona. Una visita imprescindible para conocer los horrores a los que eran sometidos los prisioneros en este campo el más importante y mejor conservado en el Norte de Polonia

HORARIO DE MAÑANA

09:00h: Recogida en el hotel

 

10:15h: Comienzo de la visita

 

12:45h: Finalización de la visita

 

14:00h: Llegada a Gdansk

 

Duración aproximada: 5h

OTRAS VISITAS DISPONIBLES

DESCRIPCIÓN
HORARIO DE MAÑANA
DESCRIPCIÓN

En esta ruta visitaremos Gdynia y Sopot dos ciudades costeras y de turismo a las orillas del Báltico que junto a Gdansk conforman lo que se conoce como Las Tres Ciudades.

 

Sopot es una ciudad balneario y de ocio nocturno para los jovenes. Pasearemos por la calle principal muy acogedera que conduce a una plaza en las orillas del Báltico, llena de restaurantes y cafeterías y que culmina en un impresionante muelle, el muelle de madera más grande de toda Europa, que se adentra mar adentro unos 500 metros.

 

Desde el muelle tendremos una espectacular vista de la costa de Sopot y del Báltico. Una vez terminada nuestra visita nos dirigiremos a Gdynia, la más joven de las tres ciudades fundada en 1926. A día de hoy es una moderna ciudad portuaria.

 

En Gdynia veremos el Gran Velero Dar Pomorza, construido en 1909 y el destructor ORP Błyskawica, el destructor más viejo del mundo. También podremos disfrutar de un concierto impresionante de piano de Chopin.

 

Esta opción sólo está disponible para grupos de un mínimo de 30 personas y necesitarems reservar con antelación.

HORARIO DE MAÑANA

10:00h: Recogida en el hotel

 

10:20h: Sopot

 

12:30h: Gdynia

 

14:00h: Fin de la visita

 

Duración aproximada: 4h

DESCRIPCIÓN
HORARIO
DESCRIPCIÓN

Ciudad natal de Nicolás Copérnico, ciudad asentada a ambas orillas del río Vístula, posee la mayor riqueza de arquitectura gótica de Polonia. Su centro histórico, con una distribución de gran originalidad, forma parte de la lista de Monumentos de la UNESCO.

 

En esta ciudad destaca la Plaza Mayor, con el Ayuntamiento en su parte central. Desde lo alto de la torre del ayuntamiento se divisa una maravillosa vista panorámica. Otros monumentos son la estatua de Copérnico, la casa de la familia de Copérnico, tres iglesias góticas, las murallas defensivas y accesos medievales a la ciudad, las ruinas de un castillo de los caballeros teutónicos y la Torre Torcida.

 

Entre las iglesias destaca la de Santiago Apóstol, ya que en la Edad Media Toruń se encontraba en el Camino de Santiago del noreste europeo a la Península Ibérica. Además, numerosos museos, un planetario y un museo de arquitectura tradicional al aire libre.

 

Torun es también la capital de piernik, conocido en español, pan/pastel de especias y miel.

HORARIO

08:00h: Recogida en el hotel

 

10:00h: Primera parte la visita

 

13:00h: Comida (No incluida)

 

15:30h: Segunda parte la visita

 

15:30h: Segunda parte la visita

 

18:00h: Regreso a Gdansk

 

Duración aproximada: 10h

DESCRIPCIÓN
HORARIO
DESCRIPCIÓN

Nacido en Polonia, el Papa Juan Pablo II fue el primer Papa no italiano desde 1522. Fue elegido en 1978, cuando Polonia era todavía un país comunista. Algunos historiadores dicen que él ayudó a abolir el comunismo.

 

Karol Wojtyla como Papa visitó Polonia 8 veces, dos veces peregrinado a Gdansk. Su visita más memorable fue en 1987 en la que visitó muchos lugares en la ciudad con multitudes de personas cantando por la solidaridad y libertad.

 

Durante nuestro recorrido, vamos a ver los lugares de Gdansk que Karol Wojtyla visitó.

HORARIO

10:00h: Recogida en el hotel

 

Casa de Lech Walesa

 

Westerplatte

 

Centro europeo de la Solidaridad

 

Monumento de los trabajadores caídos

 

Iglesia de Santa María

 

Duración aproximada: 4h

FORMULARIO DE CONTACTO

    Nombre (Obligatorio)

    Apellidos (Obligatorio)

    Email (Obligatorio)

    Teléfono (Obligatorio)

    Ciudad (Obligatorio)

    Mensaje